Nuestro deseo es hacer que los ahorros trabajen por nosotros. Muchas veces, no tenemos esa capacidad de ahorro o no sabemos qué hacer con el dinero cuando lo tenemos. Por eso, en este artículo te damos alguna idea para que puedas invertir 2.000 euros, o los que puedas, en algo con un objetivo claro, obtener rentabilidad. Invertir dinero sin tener que correr demasiados riesgos y ver crecer ese árbol que deseas plantar.
¿Por qué invertir dinero es una buena idea?
Desde el comienzo de los tiempos, los seres humanos hemos deseado generar riqueza o, al menos, conseguir que no nos falte nada. Desde que existe el dinero, quienes tenían más vivían en mejores condiciones que aquellos que tenían menos. El dinero es un instrumento muy poderoso que abre multitud de puertas.
Con 2.000 euros probablemente no te vas a hacer rico, a no ser que tengas una suerte increíble y un ojo muy previsor. Por ejemplo, si alguien hubiera invertido esa cantidad en la compañía Apple en el año 1980, ahora tendría una fortuna de 16 millones de euros. Las acciones se han revalorizado un 42.150%. Suficiente como para no tener que preocuparte por mucho tiempo de nada.
Dicen que el dinero es nervioso, de ahí la razón por la que moverlo sea siempre una buena idea. Ahora bien, una mala decisión puede dar al traste con tus intenciones. Por eso, nada mejor que tener mucha calma, observar las tendencias y no precipitarse a la hora de querer invertir, ya que las consecuencias pueden ser nefastas. Mucho mejor que ese dinero esté en tu bolsillo o cuenta corriente antes que querer hacer algo a la desesperada.
Ideas en las que invertir 2.000 euros
A continuación te proporcionamos algunas ideas interesantes en las que invertir ese dinero. Recuerda que no existe garantía de retorno y que tú eres el único responsable de cualquier inversión que realices. Aunque lo que está claro es que tener ese dinero guardado en un cajón no va a producir nada, aunque supone un buen colchón ante cualquier tipo de imprevisto. De hecho, más adelante te vamos a hablar de ello.
Inversiones bursátiles
El trading se está poniendo muy de moda, ya que permite que puedas hacer una buena cantidad de dinero de manera sencilla. Invertir tal cantidad no es mala idea, pero has de tener presentes diversos factores:
- En primer lugar, conocer sobre los mercados financieros. Tirarse de cabeza a la piscina del trading sin tener experiencia o conocimiento es muy arriesgado. Por ello, lo mejor es elegir una plataforma que tenga una cuenta demo. Con ella puedes realizar inversiones sin tener que arriesgar tu capital, ya que lo haces con dinero ficticio.
- Diversifica tu inversión en varios productos. De esta forma, si alguno tiene pérdidas, pueden recompensarse con las ganancias de otros.
- Sigue a reputados traders y copia sus operaciones. Es algo que puedes hacer en algunas plataformas más habituales.
Ten en cuenta que debes valorar muy bien lo que haces, y debes asumir que los riesgos son altos. Pero es una posibilidad más. De hecho, hay muchas personas que han hecho del trading un método de vida. Pero como tal, hay que ser muy escrupuloso, sabiendo los riesgos que se corren y conociendo perfectamente el panorama económico y político.
Plazo fijo
A día de hoy no parece una buena idea realizar una inversión en un plazo fijo. Para comenzar, porque 2000 € es una cantidad bastante pequeña como para que le deposites en un plazo fijo. Y segundo, porque la rentabilidad ha caído bastante, de tal manera que al cabo de un año no vas a conseguir mucho, es más, no te va a merecer la pena porque habrás de pagar el coste de unas comisiones e intereses. En todo caso, puedes consultar con tu banco alguna opción de inversión a más largo plazo, como podría ser invertirlos en un plan de pensiones. Pero claro, olvídate de ese dinero hasta que llegue el momento de tu jubilación.
Sin embargo, hay productos bancarios interesantes, como pueden ser los fondos indexados, que pueden ser objeto de inversión mediante roboadvisors. Estos se encargan de gestionar tu inversión de manera automática, comprando en donde haya mas beneficio en ese momento y sabiendo vender en el momento adecuado. La comisión por el uso de un roboadvisor no es muy elevada, y puedes o tener beneficios interesantes.
Oro
El oro es una buena idea a la hora de invertir dinero. Su revalorización está siempre asegurada y es un metal que genera muchísimo interés. No es nada descabellado que inviertas esa cantidad en comprar oro. Si bien se producen oscilaciones, estas aseguran siempre un retorno. ¿Por qué crees que los humanos llevamos miles de años peleándonos por este metal?
Criptomonedas
Estas divisas virtuales siempre generan muchísimo interés, pero ocurre lo mismo que a la hora de operar en mercados bursátiles. Para comenzar, necesitas invertir una buena cantidad para obtener una rentabilidad apreciable. Por otro lado, hay un inconveniente muy alto. Las criptomonedas sufren variaciones extremas debido a su alta volatilidad. Si no estás muy atento al mundo de las inversiones, debes saber que has de estar siempre siguiendo las oscilaciones de las criptomonedas. Puede perder mucho dinero en pocos días, pero si tienes suerte también puedes ganarlo. Ten mucho cuidado si has oído cantos de sirena con las criptomonedas y no sabes exactamente de que van, puedes perder mucho dinero.
Emprender
El emprendimiento siempre es una buena idea para comenzar con la tan deseada libertad financiera. Por un lado, permite hacer lo que te gusta y puedes especializarte en un tarea en concreto que te apasiona. Por ejemplo, las manualidades, la traducción de textos o prestar un servicio a tu comunidad. Con 2.000 euros tienes más que suficiente para poder gestionar tu documentación en una gestoría y habilitarte un buen lugar en el que teletrabajar. Quizás no sea suficiente para alquilar un local y montar un negocio físico. Pero ten presente que muchas actividades ahora se realizan de manera remota. Tu tienda puede ser online, por lo que con ese dinero tienes suficiente para echar a andar tu web, habilitar una pasarela de pagos segura y comprar materiales. Sin duda, puede ser una de las maneras de invertir más motivadoras.
Es muy importante que todo lo que hagas esté conforme de acuerdo a la legislación. Es decir, deberás darte de alta como autónomo para poder facturar, realizar tus pagos trimestrales a la Agencia Tributaria y pagar tu asesoría. Pero si consigues salir adelante y obtener beneficios, se trata de una de las actividades más placenteras que puedes realizar. Si vas recogiendo beneficios puedes volver a reinvertirlos en tu negocio y hacerlo más grande. La faena puede merecer la pena y te podría ayudar a conseguir tu objetivo de vivir mejor y haciendo lo que deseas.
Crowdfunding
Seguro que te suena este término, pero quizás no sepas en qué consiste. Es muy sencillo. También recibe el nombre de financiación colectiva y no es más que realizar una inversión en empresas o proyectos que tienen un potencial de crecimiento alto. Aunque a veces tienen cierto carácter arriesgado, las inversiones que se realizan no son demasiado elevadas. Una de las principales ventajas es que el crowdfunding se realiza online, habiendo incluso plataformas para ello. Por tanto, tu participación se limita a conocer el proyecto, inscribirte y aportar lo que te corresponde.
Aquí ocurre lo mismo que con las inversiones bursátiles. El dinero que vas a invertir es uno que ya das de antemano por perdido. Es una obviedad, nadie desea perder 2000 euros de un plumazo, pero el objetivo no es ese, sino el de hacerlo crecer. Por tanto, quizás sea un buen momento para conocer cuáles son los proyectos más interesantes de crowdfunding. Para ello, puedes visitar una de las plataformas más conocidas de crowfunding, como es Seedblink, especializada en el sector tecnológico. Una ventana más que se abre para que puedas disfrutar del placer de invertir.
No hacer nada
Es la que menor riesgo tiene, pero no cabe duda que puede ser una de las que más te interese. Si no lo tienes claro, tienes una mentalidad conservadora o deseas ser previsor, guardar 2.000 euros no es una mala idea. Puede servir como paracaídas en caso de vaivenes económicos. Lo mejor es que ese dinero no lo toques hasta que no sepas qué vas a hacer con él. Si en un futuro se abre la posibilidad de invertirlo, quizás es porque tengas ya alguna idea madura.
Invertir dinero es siempre un interesante recurso, aunque no está exento de riesgos. Por esa razón, la prudencia y el buen ojo han de ser fundamentales. Pero por lo demás, la oportunidad que se muestra ante tus ojos puede permitirte cambiar el estilo de vida que llevas. Piensa en que hay gran cantidad de personas que han hecho de su pasión una manera de ganarse la vida. Por tanto, tú puede ser uno de ellos si te esfuerzas. 2.000 euros no es una cantidad demasiado grande, pero con esfuerzo y dedicación puedes hacerlos crecer.