Dentro de nuestros deseos, quizás uno de los más apetecibles es ver como nuestro dinero crece sin que tengamos que realizar un esfuerzo similar al de trabajar. Es obvio que el dinero no llueve del cielo, pero hay muchas formas en las que puedes conseguir beneficio económico sin recurrir al típico trabajo. No con ello pretendemos decir que invertir sea algo fácil y que el dinero venga automáticamente hacia nosotros.
Siempre se trata de una actividad no exenta de riesgos, sin embargo, estas ideas de inversión en 2022 pueden ayudarte a que consigas cierta libertad financiera y recibas unos ingresos de manera recurrente. Toma nota de las propuestas que mejor pueden funcionar y, si tienes un capital del que puedas disponer, plantea la posibilidad de hacer que crezca sin que tengas que emplear demasiados recursos.
¿En qué consiste invertir?
Invertir no es más que hacer uso de un capital que irá produciendo una serie de beneficios futuros. Es decir, estamos postergando el retorno de lo invertido para más adelante, con el objetivo ya no solo de recuperar ese dinero, sino de obtener una plusvalía. No cabe duda de que ahorrar para conseguir invertir en un futuro hará que aumente nuestra salud financiera, a la vez que seremos mucho más libres.
Obtener beneficio económico de un capital ha sido siempre una constante a lo largo de la historia. Actualmente las posibilidades de inversión están totalmente diversificadas. Gracias a que vivimos en un mundo totalmente digitalizado, las ideas de inversión para 2022 más atractivas pueden realizarse desde tu hogar en cualquier tipo de ámbito internacional.
¿En qué se invierte?
Por ejemplo, hay muchísimas personas que tienen invertido un capital en criptomonedas, un bien del que ya hemos hablado en algunas ocasión y que no es más que un valor totalmente digital y que no tiene traslación física. Hay también quien obtiene rendimientos de los NFT o tokens no fungibles, un producto habitual que también está muy de moda.
Tampoco conviene perder de vista aquellas inversiones clásicas que todavía siguen funcionando con una salud más que aceptable. Desde el mercado inmobiliario, la inversión en metales preciosos, la bolsa o los depósitos bancarios. Mientras se produzca un retorno de lo invertido y produzca una serie de beneficios, cualquier inversión puede darse por buena. Ahora bien, antes de lanzarse a invertir en cualquier tipo de valor o producto, hemos de tener en cuenta una serie de factores.
Las variables de la inversión
En primer lugar, no todas las ideas inversiones van a producir el mismo rango de beneficios. Generalmente, aquellas que suelen ser más beneficiosas están asociadas a otra variable, la del riesgo. Por esa razón, debemos sopesar cuál es el riesgo que estamos dispuesto a correr y cual es nuestro objetivo de beneficios. Para aquellas personas sin experiencia en inversión, siempre es más recomendable elegir aquellas propuestas que tengan un rendimiento menor, pero que el riesgo no sea elevado.
Cuando estamos invirtiendo, lo estamos haciendo con un capital que previamente tenemos ahorrado, es decir, podemos disponer de él con total libertad. Nunca ha de realizarse una inversión a ciegas y, por tanto, si necesitamos financiación para ella, debemos tener presente que podemos responder a esa deuda que vamos a adquirir.
Por último, otro de los factores que entra el juego es el factor tiempo. Cuando se está realizando una inversión, el tiempo tiene un factor determinante, ya que determina nuestra capacidad para poder recoger beneficios. Es algo muy típico de aquellas personas que invierten en bolsa, hay quien lo hace con fines totalmente especulativos con operaciones muy rápidas que se solucionan en el día, a otras que invierten en un plazo más largo. Los depósitos o los planes de pensiones son también un claro ejemplo, recogeremos ese beneficio pasado son los años.
Inversión como concepto global
Invertir debiera ser una posibilidad que tuviese cualquier persona. Las razones son muy simples, ver crecer tu dinero y obtener un beneficio futuro son cuestiones siempre apetecibles. Por otro lado, la persona acostumbrada a invertir generalmente sabe hacer una adecuada gestión de sus recursos. Esto le lleva a estar en un permanente estado de alerta que le permitirá saber cuáles son las opciones más recomendables de inversión. Parte de lo recogido en nuestro trabajo puede llevarse a un nivel superior por medio de las inversiones.
Conviene desechar la idea de que la inversión es algo destinado solamente a personas con un gran capital. Nada más alejado de la realidad, podemos realizar operaciones que no requieran un coste muy elevado. Por ejemplo, es posible hacer operaciones de trading que no requieran un capital alto. Es obvio que a menor capital invertido, las posibilidades de obtener un beneficio alto también son menores. Pero tampoco conviene olvidar que estaremos minimizando los riesgos.
¿Cuáles son las mejores ideas de inversión para 2022?
Negocios para mayores
Esta idea de inversión responde a una obviedad, la sociedad española y europea es cada vez más vieja. No lo decimos con el sentido despectivo de la palabra, sino que es una realidad acuciante. El aumento de la esperanza de vida media y las buenas condiciones que se dan en el continente europeo para vivir, hace que la media de edad haya aumentado considerablemente. No cabe duda de que se trata de un sector de la población con necesidades específicas y concretas.
Por tanto, cualquier tipo de negocio que tenga relación con las personas mayores, y no tiene porque ser necesariamente referido a sus cuidados, es una buena idea. En Alemania ya hay supermercados exclusivos para ellos, en los que pueden adquirir sus productos más habituales. Estos establecimientos cuentan con opciones de accesibilidad que tienen en cuenta sus necesidades, así como unos pasillos amplios y una cartelería con tipografía más grande. La inversión en establecimientos que tenga relación con las personas mayores siempre va a ser un valor en alza.
Temática de salud
Es evidente que el periodo de pandemia ha dejado huella, además, nos ha hecho ponernos en posición con respecto a nuestra propia fragilidad. Las opciones de negocio orientadas a la salud son un valor en alza, por tanto, son una de las ideas de inversión para 2022 que debes tener en cuenta. Estas ideas pueden abordarse desde una disciplina muy amplia, desde el desarrollo de aplicaciones para la salud a establecimientos que nos ayuden a sentirnos mejor. Para muchísimas personas, cuidarse es una prioridad, por lo que tener en cuenta este factor puede servir de aliciente para alguna inversión rentable.
Alimentación saludable
Muy en relación con el punto anterior. Somos lo que somos en base a lo que comemos, y como contraprestación a la vorágine de comida rápida que nos inunda, las opciones saludables de alimentación son un valor cada vez más en alza. Potenciar las virtudes de un estilo de vida sano, y que comience por comer bien, es otra de las ideas de inversión para este 2022.
Ahora vende mucho lo orgánico, lo natural y aquello que puede servir para hacer que nos encontremos mucho mejor. Si somos capaces de relacionar nuestra idea con la tecnología, estaremos dando un paso más allá. Desde el desarrollo de aplicaciones con opciones de comida sana o alguna startup de comida natural. ¿Qué puede haber que alguien todavía no haya hecho? Ahí puede estar tu oportunidad.
Plataformas educativas
Como consecuencia de la pandemia, también se han disparado las opciones referidas a la formación online. Ha quedado demostrado que ya no es necesario tener presencialidad para recibir una educación reglada. Al menos, en parte, se puede reducir el tiempo que se pasa en un espacio físico para aprender.
La creación y gestión de plataformas educativas en cualquier ámbito es otra de las oportunidades de inversión para 2022. Ya somos conscientes de que la calidad de cualquier formación recibida no depende de nuestra presencia, sino de los contenidos y del material humano a disposición del discente.
Medio ambiente
Puede que por fin seamos conscientes de que los daños que hemos provocado a nuestro planeta deben ser reparados. La concienciación sobre este aspecto es ya un hecho, y somos los propios ciudadanos los que podemos poner de nuestra parte para revertir el proceso. Por tanto, una de las ideas de inversión para 2022 puede ser todo lo que tenga que ver con el entorno natural. Una solución bastante atractiva es la de la creación de huertos urbanos y jardines verticales, ya que acercan el mundo natural al entorno de la ciudad. Para el urbanita también supone una posibilidad de abrirse al mundo sin tener la necesidad de salir a la naturaleza. ¿Le das una vuelta alguna de estas ideas y te lanzas a generar una oportunidad de negocio?
Todas estas ideas de inversión para 2022 no dejan de ser propuestas a las que se les puede sacar bastante partido. No cabe duda de que nuestro mundo está en constante evolución, y tus financias no tiene porque ser algo estático. Las oportunidades de negocio están ahí, así que siempre tienes la capacidad de obtener un beneficio a la vez que generas oportunidades de empleo y de desarrollo personal.